Reseña Historica

NUESTRO MUNICIPIO

El Municipio Simón Bolívar era conocido antes como Tía Juana (hoy ese es el nombre de la capital del municipio) un pequeño poblado perteneciente al Distrito Bolívar (Cabimas) de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, tiene una historia que se remonta a siglo XIX. Debe su nombre a Juana Villasmil, una notable mujer de posición económica holgada y muy bondadosa. Llegó a Cabimas durante la segunda década de 1800, acompañada por su esposo Lorenzo Romero. Gran parte de esta zona les pertenecía.
El matrimonio se estableció en un hato, el cual con el tiempo se llamado Tía Juana (existían otros hatos en la zona de lo que hoy es municipio dedicados a la producción de ganado cuyos nombres registra la historia:Unión, Campo Alegre, Ulé, los cuales no pertenecían a Juana) donde constantemente eran visitados por sus sobrinos, quienes hicieron famoso el lugar de su tía debido a los numerosos invitados que recibían.
Libros como Estampas de Cabimas, de Humberto Ochoa, recogen que Juana, al enviudar, trabajó por el desarrollo y crecimiento del pueblo. Construyó un templo, donde está hoy la Catedral de Cabimas, entre otras obras que procuraron el bienestar de las comunidades. Por ello, la capital de Simón Bolívar le rinde homenaje.
El actual territorio del municipio Simón Bolívar toma su nombre del extinto Distrito Bolívar, al que perteneció hasta 1989. Entre 1989 y 1995 perteneció al Municipio Cabimas.  El municipio fue creado por iniciativa de Franklin Duno Petit, separándose del Municipio Cabimas en 1995. En 1995 Duno Petit fue electo como primer alcalde, hasta su asesinato en el 2004.

MAPA FÍSICO


 PARROQUIAS DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario